NOTICIA: Previa visita promoción camino de Santiago - ayto-allande
- ayto-allande
- Ayuntamiento
- Noticias
- Noticia
- NOTICIA: Previa visita promoción camino de Santiago
Back NOTICIA: Previa visita promoción camino de Santiago
Visita de promoción del Camino de Santiago
Se conoce como Camino de Santiago Primitivo a la primera ruta que desde Oviedo emprendió el Rey Asturiano Alfonso II en el siglo IX con el fin de venerar los restos del Apóstol Santiago, cuya tumba había sido descubierta pocos años antes en Iria Flavia (Padrón), haciendo así a Oviedo sede del arranque y comienzo de lo que sería la gran corriente que, procedente de toda Europa, significa uno de los mayores acontecimientos religioso-culturales de la historia de la humanidad.
Pese a ser la primera de las peregrinaciones jacobeas documentadas de la historia, el Camino Primitivo resulta mucho menos conocido que otras vías de peregrinación como pueden ser el Camino Francés, la Ruta de la Plata o el llamado camino de la Costa; sin embargo en los últimos años ha venido siendo redescubierto por cada vez mas peregrinos y ha sido dotado de las indicaciones y servicios necesarios para el caminante.
La ruta actual, gracias a las noticias documentales conservadas, reproduce de manera bastante fiel el itinerario que realizó el monarca asturiano. Parte de la ciudad de Oviedo, sede de la Corte Asturiana en tiempos del rey Casto, en dirección oeste, atravesando los territorios de Las Regueras, Grado, Salas, Tineo, Allande y Grandas de Salime. A partir de aquí, tras rebasar el conocido como Alto del Acebo, el camino ingresa en tierras gallegas por la Comarca de A Fonsagrada, iniciando un suave descenso que, tras atravesar la histórica ciudad de Lugo, conducirá a Palas de Rei, donde a tan solo tres jornadas de Compostela, entronca con el Camino Francés.
Con el fin de dar un impulso a esta importante ruta turística a nivel internacional, una serie de Entidades Públicas y empresas de turismo han organizado un proyecto de promoción en el que participan un total de 15 operadores turísticos, 14 europeos y uno sudamericano.
Las Instituciones que organizan este proyecto son la Sociedad Regional de Turismo, Cámara de Comercio de Oviedo, Ayuntamiento de Oviedo, Ayuntamiento de Grado, Ayuntamiento de Salas, Ayuntamiento de Tineo, Ayuntamiento de Allande, Ayuntamiento de Grandas de Salime, Hostelería de Asturias, Asociación de Amigos del Camino de Santiago Astur-Galaico del Interior, Hotel Husa Gran Hotel España, Sidrerías Tierra Astur, Hotel Rural Casa de la Veiga, Hotel Rural Castillo Valdés Salas, Hotel & Spa Palacio de Merás, Hotel La Nueva Allandesa, Hotel Las Grandas y la agencia Where Is Asturias.
Los tour operadores que participaran en este viaje están especializados en el Camino de Santiago e interesados en incorporar el Camino Primitivo a su oferta son un total de 21 pertenecientes a 15 agencias de 6 países y una representación para Sudamérica.
Las agencias participantes son Heine Reisen, de Alemantia, CTS, de Alemania, Caorle Touristik, de Alemania, Fortimar, de Alemania, Lenz Reisen, de Alemanía, Silg Reiserverband, de Alemania, Bayerisches Pilgerbüro, de Alemania, Pintaudi, de Alemania, Kastler, de Austria, Pisanec de Eslovenia, Evolution Travel, de Italia, Internacional Cintas, de Sudamérica, Olimar, de Suiza y Costas Galicia, de España.
La expedición que llega hoy a Asturias será recibida en la Sociedad Regional de Turismo. Mañana visitarán en Cornellana el Monasterio del Salvador y recorrerán a pié tres kilómetros del Camino, luego visitarán el casco histórico de Salas y serán recibidos por las autoridades. Después se desplazarán a Tineo, donde visitarán la ermita de San Roque desde donde bajarán caminando hacia la villa y serán recibidos también por las autoridades municipales.
El sábado 17 el Grupo se desplazará hacia Grandas de Salime con una parada en Montefurado para visitar el antiguo hospital de peregrinos, en Grandas de Salime serán saludados por las Autoridades para a continuación visitar el Museo Etnográfico, el Castro de Chao San Martín y la Iglesia de El Salvador. Desde alli saldrán hacía Pola de Allande, con una parada en Berducedo. En Pola de Allande visitarán la Ermita del Avellano, desde donde bajarán caminando a la villa, donde serán recibidos por las Autoridades.
El Domingo visitarán Grado, donde conocerán el santuario de El Fresno, saludarán a las Autoridades y visitarán el Mercado que se celebra los miércoles y domingos. De allí saldrán hacia Oviedo, pasando por San Pedro de Nora en Las Regueras, y visitando finalmente Santa María del Naranco.
El Lunes serán saludados por las autoridades municipales de Oviedo, para a continuación visitar la Catedral, la Cámara Santa y el casco antiguo de la ciudad, donde concluirá el viaje promocional.