Noticia: Pleno Extraordinario Junio 2012 - ayto-allande
- ayto-allande
- Ayuntamiento
- Noticias
- Noticia
- Noticia: Pleno Extraordinario Junio 2012
Back Noticia: Pleno Extraordinario Junio 2012
Pleno Municipal Extraordinario
COMPOSICION CORPORACION:
GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA:
D. José Antonio Mesa Pieiga (Alcalde – Presidente)
Dña. María Mercedes Otero García (Portavoz)
D. Luis Gonzalo Cespón Pereira
D. Manuel Campos Mesa
Dña. María José Ochoa López
D. José Manuel Rodríguez Pérez
D. José Ignacio Álvarez Rodríguez
GRUPO MUNICIPAL FORO CIUDADANOS:
D. Manuel ángel Sánchez Galán (Portavoz)
D. Jesús Álvarez Freije
D. Antonio Fernández Mesa
GRUPO MUNICIPAL POPULAR
D. José Antonio Rodríguez Rodríguez (Portavoz)
Periodicidad de las sesiones: Último lunes de Febrero, Abril, Junio, Agosto, Octubre y Diciembre, 20 horas invierno y 21 verano.
La Corporación municipal del Ayuntamiento de Allande celebró una sesión extraordinaria el Miércoles 6 de Junio a las 21 horas, con 3 puntos en el orden del día.
La sesión se inició con la aprobación del Acta anterior que se celebró el día 30 de Abril de 2012.
El punto segundo del orden del día fue la toma de posesión como Concejal de Manuel Ángel Sánchez Galán, del Grupo Foro Ciudadanos, que sustituye a Juan Ramón Campo Fernández, que presentó su renuncia a la condición de Concejal el 18 de Abril pasado.
Seguidamente, el Pleno trató el punto central del orden del día y motivo de la convocatoria de la sesión extraordinaria, que fue la aprobación de la propuesta de Alcaldía de Abandono de municipio de Allande de la Mancomunidad Suroccidental de Asturias.
La Mancomunidad Suroccidental de Asturias se constituyó por Resolución de la Consejería de Interior y Administración Territorial de 28 de Septiembre de 1989, que se publicaba en el Boletín Oficial del Principado el 20 de Octubre de del mismo año.
El Ayuntamiento de Allande se tomó acuerdo de adhesión al Ente en el Pleno de la Corporación celebrado el 18 de Abril de 1988, y de aprobación de sus Estatutos en la Sesión Plenaria de 1 de Diciembre del mismo año.
Si bien El Ayuntamiento de Allande no tenía interés en formar parte de este Ente, ya que entendía no reportaba beneficio alguno al Concejo, sino mas bien una dependencia innecesaria de Cangas del Narcea, el Gobierno de Asturias estaba dando a un fuerte impulso a este tipo de Organismos, estructurando prácticamente toda la región en este tipo de entes supramunicipales.
En este caso, el Gobierno del Principado aprovechó la falta de medios del Ayuntamiento de Allande para adquirir un nuevo vehículo para la recogida de basura, para ofrecer este como incentivo, a cambio de su ingreso en la nueva Mancomunidad.
El Ayuntamiento que más interés tenía en aquel momento era Cangas del Narcea, ya que la dotaba de un parque de maquinaria de obras del que este municipio carecía.
En el artículo primero de los Estatutos de la Mancomunidad dice que “Los Concejos de Allande, Cangas del Narcea, Degaña e Ibias, al amparo de los dispuesto en los artículos 25.m y 44 de la Ley 7.85 de 2 de Abril, reguladora de las Bases de Régimen Local y demás normas aplicables, se constituyen en Mancomunidad voluntaria, como Entidad Local Administrativa con plena personalidad y capacidad jurídica para el cumplimiento de sus fines”.
La nueva Mancomunidad estaba gobernada por una Junta en la que Cangas del Narcea contaba con 6 representantes, y los otros tres municipios 2 cada uno.
El porcentaje de participación de este Municipio rondaba el 72%, en función de la cual se repartían también los servicios.
Desde el primer momento se dotó de un parque de maquinaria, la mayor parte cedida por el Principado de Asturias que trabajaba todo el año en Cangas del Narcea, y en los demás municipios un tiempo proporcional a su participación, concretamente en Allande se estableció en 20 días al año.
Posteriormente se prestaron a través de ella los servicios sociales de los cinco municipios.
Así mismo la Mancomunidad financiaba una oficina de información turística existente en Cangas del Narcea, y gestionó también el Plan de Dinamización Turística de la Comarca Fuentes del Narcea, integrada por Cangas del Narcea, Degaña e Ibias.
Se creó también de una oficina técnica encargada de dirigir los trabajos de la cuadrilla de obras y realizar los proyectos, en principio formada por un ingeniero agrícola, a la que posteriormente se añadió otro.
Dada la mayoría de vocales en la Junta de la Mancomunidad representaba a Cangas del Narcea, esta siempre estuvo presidida, desde su fundación por el Alcalde de Cangas del Narcea.
En la Sesión Constitutiva de la Junta de la Mancomunidad Suroccidental celebrada el 3 de Septiembre de 2007, tras la celebración de los comicios electorales por los que se renovaban las Corporaciones Municipales, resultó elegido Presidente del Entre del Alcalde de Allande, José Antonio Mesa Pieiga.
A partir de esa fecha comienzan a producirse una serie de presiones y obstaculización a la gestión del Ente por parte del Ayuntamiento de Cangas del Narcea, que no acepta que sea otro municipio el que ostente la presidencia.
La primera de las presiones se produce mediante el impago de las cuotas de participación obligatorias, lo que ocasiona problemas financieros al Ente, llegando a superar las deudas acumuladas los 600.000 Euros.
El Ayuntamiento de Cangas del Narcea toma acuerdo en el Pleno celebrado el 24 de Septiembre de 2009 de Abandonar la Mancomunidad Suroccidental de Asturias con efectos y referencia a la fecha de 31 de Diciembre de 2.009 y solicitar al Presidente de la misma se proceda a liquidar a dicho Ayuntamiento.
El 31 de Diciembre de 2009 el Ayuntamiento de Cangas del Narcea mantiene una deuda con el la Mancomunidad de 602.306,18 Euros, a los que hay que añadir 275.000,75 de aportaciones al Plan de Dinamización Turística.
El 24 de Junio de 2011 El Juzgado de lo Contencioso – Administrativo número tres de Oviedo, falla al recurso presentado por el Ayuntamiento de Cangas del Narcea, contra la orden de la Mancomunidad de abandonar los locales del Ente en una sentencia que dice “Que debo desestimar y desestimo el recurso contencioso administrativo N° 287/10 interpuesto por EL AYUNTAMIENTO DE CANGAS DEL NARCEA contra el Acuerdo de la Junta de la Mancomunidad Suroccidental de Asturias de 29 de Julio de 2010, sin realizar expresa imposición de las costas del presente recurso.”
La constitución de la nueva Junta Plenaria formada por los representantes de los nuevos Ayuntamientos, tras las elecciones municipales del año 2011 no mejoró la situación, ya que tanto los municipios de Ibias y Degaña no ingresaron una solo cuota desde que tomaron posesión los nuevos Alcaldes.
Degaña debía además cuotas de ejercicios anteriores, y Allande se niega a ingresar sus cuotas en tanto los demás municipios no lo hagan, ya que entiende que de ser el único que ingresa las cuotas estaría financiando los servicios que la Mancomunidad presta en estos otros municipios.
En Diciembre de 2011 el Ayuntamiento de Cangas del Narcea solicitó el reingreso en la Mancomunidad, sin embargo no tiene intención de compartir ningún servicio de los existentes y si de mantener la mayoría de la representación en la Junta Plenaria.
La falta de entendimiento entre los tres Ayuntamientos que la integran crea así mismo un bloqueo institucional que impide el funcionamiento normal del Ente.
El Ayuntamiento de Allande considera que los servicios que recibe no compensan las cuotas anuales que paga, cercanas a los 80.000 Euros, y pretende empezar a ahorrar gastos como este que no supongan merma en los servicios que reciben los vecinos, pero que mejoren la gestión económica del Ayuntamiento en una situación de crisis como la actual.
Por otro lado, la continuidad en la Mancomunidad del Ayuntamiento de Allande en la situación actual de bloqueo institucional y económico podría dar lugar a responsabilidades que podrían suponer un quebranto para las arcas municipales que en estos momentos están saneadas.
Los Estatutos de la Mancomunidad Suroccidental, que establecen en su Capítulo VIII referido a Separación de Miembros y disolución de la Mancomunidad, que cualquier miembro que pretenda darse de baja en un servicio o en la Mancomunidad deberá ponerlo en conocimiento de la Junta con una antelación mínima de 3 meses, y en todo caso dicha baja no producirá efectos hasta la finalización del ejercicio presupuestario correspondiente.
Así mismo el Artículo 29.2 de los Estatutos señala que en el caso anterior la Junta se constituirá en Comisión Liquidadora, realizando un balance de situación a fecha 31 de Diciembre y liquidando al Concejo en proporción a la cuantía de sus aportaciones.
Mientras que el 29.3 establece que si por la importancia de estas bajas la Junta estimase que la Mancomunidad deja de ser viable, propondrá al resto de los Concejos que se inicie el procedimiento de disolución de la Mancomunidad.
El acuerdo plenario aprobado por el Pleno fue de abandonar la Mancomunidad, dando traslado del mismo a la Junta, se practique al balance de situación, liquidando en su consecuencia y en función de su aportación al Concejo de Allande.
El Ayuntamiento se da de plazo hasta final de este año para reorganizar los servicios sociales del municipio que hasta ahora dependían del Ente, de manera que no sufran merma alguna en cuanto a prestaciones ni plantilla de personal. Estos servicios son competencia de la Comunidad Autónoma que los viene financiando en su totalidad.
Clik aquí para ver galería de fotografías