Las actividades se inician el viernes 4 de septiembre con un torneo de Fútbol en la Pista Deportiva organizado por la Peña La Pelgarada.
Ese mismo día, a las 21 horas en la Discoteca Lozano tendrá lugar la Fiesta Pola Disco 70´S, con cena, concurso trivia, concurso de baile y programa bailable de los 70, y a las 23:00h, tendrá lugar la tradicional fiesta de la Cerveza en el Disco Bar Jaybor.
Para el sábado 5 de septiembre está previsto celebrar por la tarde en, en la Pista Deportiva Municipal III Torneo basket 3x3.
A las 19:00h, comenzará la segunda edición del Encuentro Inter-peñas, con la participación de las peñas de Cagas, Tineo y Allande, que se inicia con la bienvenida a las peñas y pasacalles por los chigres de La Puela, con caravana musical de “La Pelgarada”, juegos y comedia.
A las 21:30h, tendrá lugar la Espicha popular del encuentro y a las 23:30h, comenzará la fiesta con DJ en el Recinto Ferial.
El Domingo 6 de septiembre se inaugurarán las obras de la Iglesia Parroquial, con actuación de la Coral de Cangas del Narcea, y a las 14:30h, comenzarán los actos del Día de la Canción Asturiana en el centro de Mayores con una comida de catering.
Posteriormente tendrá lugar el concierto, con tonada a cargo de Odón García, canción tradicional asturiana a cargo de Ambás y Ramsés Illesies, gaita con Diego Pangua, y tambor con Pedro Pangua, acordeón Manuel Rodríguez “El muni”.
La actividad, que organiza la Asociación Fonfaraón, finalizará con una ronda chigrera por los bares de Pola,
A las 21:30h, tendrá lugar la cena del Avellano en el Restaurante Lozano, y a las 23 horas en el recinto ferial se celebrará el Baile elección de los reyes de las fiestas con actuación de Adry y su acordeón.
El lunes 7 comienza la programación festiva propiamente dicha, con la lectura a las 21h, del pregón desde el balcón del Ayuntamiento a cargo del peluquero allandés Manuel Món, galardonado con el título de mejor peluquero del mundo, y presentación de los reyes de las fiestas.
A continuación se lanzará el chupinazo que marca el inicio de las fiestas y una descarga de palenques desde el paseo fluvial.
A las 22:30h, comienza la primera gran verbena, amenizada por las orquestas Israel y Madeira.
A la 1 de la madrugada descarga a cargo de la Peña Femenina “Asgaya”, concluyendo las actividades del día.
El Martes 8, cobran protagonismo los actos religiosos, comenzando con una misa a las 9:30 en la ermita del Avellano y a las 12 saldrá la Procesión de la Santina del Avellano desde su Ermita a la Iglesia Parroquial, acompañada de la Banda de Gaitas “La Bandina del Suroccidente”, y a su llegada tendrá lugar una Misa Solemne cantada por el Coro Parroquial.
A las 14 horas tendrá lugar la Sesión Vermouth en el Parque del Toral amenizada por la Orquesta MADEIRA.
A las 20:30h, Misa solemne en la Iglesia Parroquial seguida de procesión hasta la Ermita del Avellano.
A la llegada de la procesión, dará comienzo la Descarga del Avellano, que organiza la S.A.F.A. y refuerza la Peña El Trueno.
A las 22:30h, comenzará la Verbena, amenizada por las orquestas Madeira y Trebol.
Las fiestas patronales concluirán el miércoles, día 9, con una programación que se inicia a las 16:30h, en el Parque del Toral, con juegos infantiles.
A las 17h, en el mismo Parque, exhibición de graffiti, a cargos de los artistas dAsk, de Allande, Niño y ¡Gle de Gijón, 16, de Oviedo, Soli, de El Entrego y hOSK, de Pola de Siero y JalOS, de Mieres.
A las 18:30h, comenzará el desfile de las peñas por las calles de la localidad, con invitación a sidra por la Peña “La Chancleta”, y acompañados de la charanga Madialeva, de Sarria, patrocinada por las Peñas del Avellano.
A las 22:30h dará inicio la última Gran Verbena amenizada por los grupos D´ Reyes y Duo Fusión.
A la 1:30 de la madrugada saldrá el tradicional Toro de fuego y al finalizar la verbena se servirán en los bajos del Ayuntamiento las sopas de ajo que ponen fin a las fiestas.