Noticia: Presentacion libro Yanguas biblioteca - ayto-allande
- ayto-allande
- Ayuntamiento
- Noticias
- Noticia
- Noticia: Presentacion libro Yanguas biblioteca
Back Noticia: Presentacion libro Yanguas biblioteca
Presentación libro Biblioteca Celestino Valledor
La Biblioteca Pública Municipal Celestino Valledor acogió la presentación del libro HABITAT CASTREÑO, MINERÍA DEL ORO Y ROMANIZACIÓN DEL SUROCCIDENTE DE ASTURIAS: EL CONCEJO DE ALLANDE, íntegramente dedicado al estudio de la romanización de la comarca, que se puede adquirir en las principales librerías.
Los ejemplares de 456 páginas, están editados por la editorial KRK y se realizaron con la colaboración del Ayuntamiento de Allande y el CEDER Valle del Ese – Entrecabos.
El Autor, Narciso Santos Yanguas, catedrático de historia de la Universidad de Oviedo, es una persona docta en la materia y muy vinculada al Concejo de Allande, donde impartió varios años los cursos de verano de la Universidad, y realizó numerosos estudios.
Narciso compartió conocimientos y amistad con dos destacados estudiosos locales, que aprovecho para recordar aquí, el fallecido D. José Lombardía Zardaín, descubridor del Castro de San Chuis, y D. Antonio García Linares, Cronista Oficial del Concejo, que tantas horas dedicó al estudio de nuestra historia.
La minería del Oro y la romanización forman parte de los orígenes del Concejo de Allande, donde la presencia romana forma parte de nuestra historia, que quedó patente en yacimientos como La Fana de la Frita, La Freitarbosa, la cueva de Xuanrata, Montefurado o el emblemático Castro de San Chuis.
San Chuis marca el final de la época de los antiguos pueblos celtas que poblaron estas tierras y el principio de la romanización, ya que fue utilizado por Roma como enclave administrativo de control del territorio y evacuación del oro de nuestros yacimientos hacia la capital del imperio.
La conquista romana supuso la desaparición de una civilización y el inicio de otra nueva con otras formas de vida, valores y conocimientos.
Este cambio de civilización se reflejó fielmente en los asentamientos de la población, desapareciendo los antiguos poblados fortificados o castros, y apareciendo las nuevas vilas o villas romanas, origen de la mayor parte de nuestros pueblos actuales.
El Ayuntamiento de Allande con su colaboración en esta obra quiere contribuir al conocimiento de nuestra historia como pueblo y a la difusión del patrimonio cultural e histórico del Concejo de Allande, lo cual no sería posible sin la aportación del CEDER Valle del Ese – Entrecabos que financia esta publicación.
Clik aquí para ver galería de fotografías