NOTICIA: Ingreso mínimo vital - ayto-allande
- ayto-allande
- Ayuntamiento
- Noticias
- Noticia
- NOTICIA: Ingreso mínimo vital
Back NOTICIA: Ingreso mínimo vital
Ingreso mínimo vital
España se encuentra entre los países de la Unión Europea con una distribución de la renta entre hogares más desigual, que precede a los años de recesión, y que no la ha corregido sustancialmente.
Este ingreso beneficiará a 850.000 familias, de las que la mitad disponen de unos ingresos de menos de 310 al mes, lo que supone 2,3 millones de personas en España.
Beneficiará mayoritariamente a hogares con hijos, ya que más del 30% de los beneficiarios serán menores de edad que viven en estas familias.
El coste anual de esta medida es de 3.000 millones de Euros, importe que contribuirá a mejorar el consumo y reactivar nuestra economía, en la medida que los hogares destinarán este ingreso al consumo de necesidades básicas como alimentos, ropa y otras necesidades básicas.
Para el diseño de este ingreso que tiene un objetivo fundamental de reducción de la pobreza extrema se emplearon datos de la agencia tributaria y el INE, analizando la renta de cada uno de los potenciales hogares beneficiarios.
El nuevo ingreso mínimo define unas características de hogar vulnerable, verificadas por el Instituto Nacional de la Seguridad Social, que permiten acceder a una renta mensual mientras dure la situación de pobreza severa.
La cuantía del Ingreso Mínimo Vital dependerá del número de miembros de cada hogar y empezará a cobrarse en el mes de junio, garantizando unos ingresos de entre 5.500 y 12.000 Euros al año por hogar.
La prestación no es una cantidad fija, sino que es un complemento hasta llegar al mínimo que corresponda en función de los ingresos que tiene cada hogar.